
fresadora de madera.
Hola amigos ,amigas aficionados,carpinteros en esta oportunidad vamos a compartir en este articulo todo lo que necesitas saber de un fresador de madera,seguramente quieres comprar o renovar y no sabes como decidir y te invaden dudas acerca de qué tienes que identificar para acertar con el modelo más adecuado a tus necesidades. Al ser una máquina tan completa en ocasiones puede resultar difícil decidir qué opción es mejor. por ello en este articulo quiero mostrarte todo los beneficios que tiene una fresadora de madera.
fresadora de madera
Una fresadora de madera es una máquina eléctrica giratoria en la que se coloca la fresadora, que permite fresar (o labrar) la madera. Fresando lo que nos permite es trabajar la madera.
El fresado de madera es muy recomendable para aquellos que son bricoladores con conocimientos avanzados ya que facilita, y mucho, el trabajo manual del bricolaje.
¿Para qué se utiliza una fresadora?
Una fresadora es una herramienta de corte rotativo de alta velocidad. Se utiliza sobre todo para cortar ranuras, practicar cortes decorativos a lo largo de los bordes de piezas de madera o para vaciar áreas. Hay fresas de diferentes tamaños y formas dependiendo de la dureza de la madera y otros materiales que quieras cortar y del tipo de corte que estés buscando.
Las principales características de una fresadora son:
1.- POTENCIA. Para molir maderas blandas y aglomeradas, un poder de alrededor de 500 w será suficiente. Para fresar otros materiales como DM, maderas duras, plásticos, acrílicos, placas de yeso, etc., se necesitará más energía (desde aproximadamente 800 w).
2.- VELOCIDAD. Es importante que tengan regulación electrónica de velocidad o al menos varias velocidades, para adaptar esto al tipo y dureza del material que estamos trabajando. La velocidad máxima debe ser de al menos 22.000 r.p.m.
3.- LONGITUD DE CARRERA. O lo que es lo mismo, la profundidad de corte. Es muy importante elegir una máquina que tenga una profundidad máxima de corte de acuerdo con el trabajo que vamos a hacer. Esta profundidad de corte máxima debe ser de al menos 40 mm, con algunas máquinas que alcanzan los 65 mm. La guía de profundidad debe tener un buen ajuste. Algunas máquinas vienen con el indicador de marcación o ajuste micrométrico para ajustes muy finos de profundidad.
4.- DIÁMETRO DE LA ABRAZADERA. Es muy recomendable que tenga abrazaderas de 6 y 8 mm para adaptar un mayor número de fresas. Para trabajos más grandes, también hay abrazaderas de 12 mm. Para este último caso, la fresadora debe tener al menos 1400 s de potencia. Para trabajos de bricolaje, con abrazadera de 6 y 8 mm será suficiente.
5.- PESO. Cuanto menos peso, más manejable será la máquina, y más peso, más estable. Para el bricolaje se recomienda un peso contenido, entre 2 y 4 Kg aproximadamente.
6.- ACCESORIOS. La guía paralela es esencial, y por lo general vienen de serie. Otros accesorios interesantes pueden ser: la tapa de copia o guía para plantillas (para hacer formas curvas), la guía para hacer círculos, la aspiración de polvo, etc.
También te puede interesar: manual del fresador.
Otras características como la facilidad de uso, la comodidad o la suavidad del motor sólo se pueden comparar con la máquina de carrera. Algunas fresadoras son convertibles en amoladoras cambiando la base y acoplando el disco de rectificación. Importante es también la marca, no sólo para la fiabilidad y la garantía, sino para el servicio post-venta. Nuestra recomendación es que se compren fresadoras de marcas reconocidas.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
Aparte de las medidas de seguridad de todas las herramientas eléctricas (no tire del cable, no lo ponga cerca de fuentes de humedad o calor, etc.), como normas básicas para el uso seguro de la fresadora podemos mencionar lo siguiente:
1.- Proteger la vista con gafas adecuadas y ponerse una máscara.
2.- Utilice siempre la máquina con ambas manos.
3.- Avanzar en la fresadora con un ritmo uniforme y poca presión.
4.- Desenchufe la máquina y espere a que la fresa se detenga antes de cualquier manipulación (cambio de fresadora, limpieza, etc.).
5.- Retire la fresa siempre que termine de trabajar.
Ahora que ya conoces sobre esta maquina muy importante ya sabes que escoger y mucho dependerá de la economía de cada uno,pero no sera en vano hacer un esfuerzo y comprar uno que tenga todas estas características.