
Mezcla de concreto.
Una mezcla debe diseñarse tanto para condiciones frescas como endurecidas. Los principales requisitos que se deben cumplir para lograr una dosificación adecuada en un estado fresco son los de manejabilidad, resistencia, durabilidad y economía.
Cabe destacar que se ha realizado muchos trabajos relacionado con los aspectos teóricos del diseño de mezclas de concreto, también se entiende en gran medida que el diseño de mezclas es un procedimiento empírico, y aunque hay muchas propiedades importantes del concreto, la mayor parte de los procedimientos de diseño se basan principalmente en lograr una resistencia a la compresión para una cierta edad, así como la manejabilidad adecuada para un cierto tiempo, además debe estar diseñado para propiedades que el hormigón debe cumplir cuando se pone en servicio una estructura.
¿Qué es el hormigón?
El hormigón como resultado de la industrialización de la construcción, en estos tiempos se han desarrollado una variedad de técnicas y materiales para garantizar la seguridad de las estructuras; Como resultado, el uso de este material específico es el más utilizado en el mundo para la construcción de cualquier tipo de edificio y estructuras resistentes. Este material requiere componentes adicionales, que se agregan para mejorar su calidad y durabilidad en el tiempo.
¿Importancia de la mezcla?
Vale la pena señalar que para tener una buena mezcla de refuerzo, deberá incluir ciertos elementos, que no obtendrá si solo usa cemento y agua. es muy importante agregar arena o piedras, que no obtendrá si solo usa cemento y agua. Cada técnica, método y protocolo utilizado en su elaboración destacan en cuanto a la calidad del material.
¿Cómo hacer mezclas de concreto?
El hormigón se compone de 34 partes de arena y piedra trituradas y una cuarta parte de agua y cemento. (75 por ciento de arena y piedra trituradora, y 25 por ciento de cemento y agua) Tenga en cuenta que antes de hacer cualquier mezcla, debe conocer la resistencia del concreto (f’c) en centímetros cuadrados.
¿Qué significa específicamente 1 2 3?
Una relación de volumen (suelta) de 1: 2: 3 significa que por cada volumen de cemento suelto, se deben utilizar 2 volúmenes sueltos de agregado fino y 3 volúmenes sueltos de agregado grueso.
Resistencia y durabilidad del hormigón
El hormigón está diseñado para una resistencia a la compresión mínima. Esta especificación de resistencia puede tener algunas limitaciones cuando se especifica con una relación agua-cemento máxima y se condiciona la cantidad de material cementicio. Es importante garantizar que los requisitos no sean mutuamente incompatibles.
Conclusión.
Todos los diseño y métodos de una mezclas de concreto van desde analíticos experimentales y empíricos hasta volumétricos; Todos estos métodos han evolucionado y han dado lugar a procedimientos acordes con las necesidades de los proyectos y se han desarrollado unas guías ya estandarizadas para cumplir con la calidad del hormigón en las obras.
A continuación descarga el manual para mayor información de manera detallada .