Manual de Instalaciones Eléctricas Domiciliarias,Paso a paso.

Instalaciones eléctricas domiciliarias.

Con esta serie de artículos dedicados a instalaciones eléctricas domésticas, buscamos dos objetivos: por un lado, proporcionar la información técnica necesaria para llevar a cabo este proyecto y, por otro, aportar ideas útiles que sean útiles para el diseño y la preparación de una instalación Eléctrica doméstica fiable y eficiente. Todos ellos sin sacrificar la elegancia.

Para tener una instalación eléctrica que se confiable, debe cumplir con todos los requisitos  vigente incluida, en nuestro caso, en el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT). Las disposiciones del REBT para instalaciones eléctricas domésticas son accesibles y pueden ser consultadas por cualquier persona que lo desee; Sí, es necesario estar un poco familiarizado con el vocabulario técnico que tanto utiliza el Reglamento.

Si quieres saber todo lo que contaremos sobre las instalaciones eléctricas domésticas, descarga nuestro manual gratuita que encontrara al final del articulo.

Instalaciones eléctricas en dormitorios

En los espacios de la casa reservados para descansar y descansar pasamos buena parte de nuestro tiempo. Cuantos más elementos de distracción y ocio incorporamos al dormitorio, más tiempo quitamos del sueño, reduciendo también su calidad. Por lo tanto, y siguiendo las recomendaciones de los especialistas en reposo, los dispositivos como televisores, consolas de juegos u ordenadores no deben formar parte de sus muebles habituales.

Instalaciones eléctricas en cocinas y baños.

Las instalaciones eléctricas en cocinas y baños son dos tipos de espacios que comparten características y requisitos similares, especialmente en materia de seguridad. Por esta razón, prestaremos especial atención a los componentes eléctricos más adecuados para entornos expuestos a la influencia de la humedad, el agua y otros agentes corrosivos. Los detectores de fugas de humo, agua y gas o los componentes eléctricos inalámbricos nos ayudan a optimizar el uso de cocinas y baños, haciéndolos espacios más cómodos y seguros.

Instalaciones eléctricas en espacios de uso común

Cuando pensamos en los espacios de uso común de una casa, las salas de estar y comedores son los primeros que vienen a la mente. Veremos cómo podemos convertir cualquiera de ellos en un espacio cómodo, funcional y equipado con los últimos avances en componentes eléctricos y dispositivos para el hogar.

También nos ocuparemos de otros espacios considerados menores, que y a pesar de todos tienen una gran importancia en el diseño de interiores, como pasillos y pasillos. En ellos el visitante es recibido y por ellos se viaja numerosas veces a lo largo del día. Una simple baliza de cortesía, un discreto dispositivo antimiedo para niños o una iluminación sencilla pero adecuada pueden transformar cualquier sala o pasillo, convirtiéndolo en el arquitecto principal de un entorno único que se extenderá al resto de la casa.

Instalaciones eléctricas en oficinas y salas de juegos

Los grandes avances en telecomunicaciones y conectividad permiten transformar cualquier habitación en desuso o semiuso, reservada para huéspedes o cualquier otro tipo de propósito, en una oficina o una sala de juegos perfectamente equipada y funcional. Para ello, es un papel clave utilizar la imaginación e incorporar componentes de última generación a nuestra instalación eléctrica, que faciliten la conectividad y el acceso a las redes.

A continuación descarga el manual completo el siguiente enlace que se muestra .

Aquí- Manual de instalaciones eléctricas domiciliarias.