
Hola amigos amantes de la construcción en esta oportunidad les traemos a todos nuestros lectores este extraordinario manual de construcción en seco ya que es muy vital importancia conocer su aplicación en diferentes momentos de trabajo el material completo va encontrar en un formato de PDF y podrá descargar gratuitamente, acontinuacion conozcamos un poco de este proyecto de que se trata.
La construcción seca o ligera, como se le conoce en América Latina o el sistema Drywall como se le conoce en América del Norte y Europa, es un tipo de construcción que utiliza materiales como yeso, cemento y fibrocemento, apoyado en una estructura metálica y tiene una versatilidad superior a el proceso de construcción habitual.
Introducción
El Sistema de Construcción Seca constituye una importante innovación en la historia de las técnicas de construcción. Se utiliza en todo tipo de empresas y es la opción indiscutible a la hora de planificar. El elemento básico del Sistema de Construcción Seca es la placa de yeso, que consiste en un núcleo de yeso recubierto en ambos lados con papel de celulosa especial, hecho de diferentes espesores, longitudes y tipos. Este material no es un producto nuevo, nació hace más de 100 años en los Estados Unidos y comenzó a ser utilizado en Europa a partir del año 1917. La placa de yeso se considera en los países desarrollados como un material de construcción básico y tradicional.
Definición
Conjunto de técnicas constructivas que permiten ejecutar cualquier tipo de construcción en tiempos de trabajo más cortos; Es mucho más limpio en relación con la construcción tradicional.
Objetivos del sistema de construcción en seco
La construcción seca, tiene como objetivo sustituir por elementos secos o prefabricados, la mayor cantidad de componentes húmedos que tradicionalmente componen una obra, como hormigón armado, morteros de cal, cemento, yeso, mampostería y cualquier material que condicione con su forjar tiempo, El rápido progreso de la obra. La construcción en seco elimina, además de los materiales antes mencionados, la vida útil con los materiales, equipos y operadores, todo lo que en el trabajo resulta en la mayoría de los casos caro.
Beneficios de la construcción seco
- Comodidad
- Durabilidad
- Menor costo
- Trabajo rápido
- Sin escombros
- Aislamiento adecuado
- Flexibilidad de diseño
- Calidad de finalización
- Simplicidad en la construcción
- Sin arena, cal, ladrillos, etc.
- Tecnolog de última generación.
También te puede interesar: manual de construcción de viviendas.
Usos frecuentes
Dentro de la casa, su uso enmarca la construcción de tabiques interiores y también es una solución integral para las casas de campo. En edificios comerciales se pone a disposición para el diseño de fachadas, techos, paredes divisorias entre locales y entreplantas para entreplantas.
Ventajas de la construcción seco
El uso de sustancias libres de compuestos húmedos que puedan alterar sus características, además de la resistencia, la economía y la libertad de llevar a cabo nuevos diseños, proporcionan ventajas notables hacia este tipo de construcción, como las siguientes:
- Es un sistema sostenible y ecológico ya que sus materiales no generan sustancias tóxicas que puedan dañar el medio ambiente.
- Puede estar acompañando los sistemas de construcción convencionales.
- Optimizar los recursos y el tiempo.
- La composición de sus materiales inertes e invulnerables al agua, u otros agentes biológicos, lo hacen resistente y duradero.
Estos manuales que te presentamos al final de este articulo el Instituto de la Construcción en Seco (INCOSE) provee de interesantes materiales para aprender .
Acontinuacion puede descargar de manera fácil y gratuita el manual de construcción en seco en el siguiente enlace. Así aumentar sus conocimientos.