Manual Practico de prevención de Riesgos en Barnizado de madera.gratis.

Prevención de riegos en el barnizado de la madera.

Hola amigos,colegas,aficionados,profesionales en carpintería en esta oportunidad les voy a compartir este manual gratis. que es muy importante para cada trabajador de la madera,que tiene que conocer los riesgos,de trabajar sin ninguna protección y todo esto repercutir el el futuro en la salud de cada uno.

El barnizado es un proceso de trabajo que se lleva a cabo en actividades industriales de segunda transformación de la madera.
Este proceso tiene como objetivo, tanto preservar la madera del deterioro de la madera la acción del de proteger de mas mancha, humedad, adversas como para poder dar una  superficie el acabado y la tonalidad deseada, eliminando las posibles imperfecciones y aportando unas determinadas características físico-químicas. El resultado buscado es una superficie lisa, homogénea e impermeable.

Durante la realización de estas tareas, el trabajador puede estar expuesto a los agentes químicos presentes en la composición de los diversos productos utilizados. La exposición se produce principalmente por:

  • Vía inhalatoria, debido a la presencia de:
    • Vapores orgánicos durante la preparación de las mezclas, el proceso de barnizado y el secado de las piezas así como en las operaciones de limpieza de los útiles de trabajo;
    • Aerosoles líquidos/nieblas generados en la aplicación de productos con pistola.
  • Vía dérmica, como consecuencia de:
    • Derrames, salpicaduras  o contacto directo con el producto o con superficies durante la realización de operaciones manuales, tales como la realización de mezclas, trasvases o  limpieza de útiles;
    • La presencia de aerosoles y vapores presentes en el ambiente de trabajo
  • Preparación de las mezclas de producto: batido manual/automático.
  • Aplicación del barniz: dependiendo del tipo de acabado deseado, de las propias piezas a tratar y del grado de industrialización del proceso se puede realizar mediante:aplicación con pistola, la más habitual;
    • aplicación manual con brocha, rodillo o esponja, utilizada sobre todo en actividades artesanales o de bricolaje;
    • aplicación por inmersión en cubas, proceso utilizado para el barnizado de productos torneados.
  • Secado de las piezas.
  • Limpieza de los útiles de trabajo.

A continuación descarga gratis el manual en el siguiente enlace y aprende a cuidar tu salud.

Aquí: manual practico de prevención de riegos de barnizado pdf